miércoles, 14 de junio de 2023

Cordones Industriales en Chile


En la década de 1970, los Cordones Industriales en Chile mantuvieron un rol importante dentro del movimiento obrero popular comenzaron a operar a contar de junio de 1972 en fábricas o compañías cómo: El Mono (aluminio) Perlak (conserva) y Polycron (textil) promovían el traspaso de las empresas privadas al Estado.
Los Cordones, se coordinaban en las huelgas de una misma zona o sector , por tanto la paralización era en bloque: Vicuña Mackenna, Santa Rosa-Gran Avenida, Cerrillo -Maipú, San Bernardo- Macul . Cabe resaltar, qué la sindicalización en aquellos años llego a un tercio, aglutinados en la Central Única de Trabajadores eran obreros del campo y la ciudad.
Al momento del golpe de Estado existían 31 cordones y 8 de ellos se concentraban en Santiago siendo está una mayor muestra del Poder Popular y una experiencia avanzada de la clase obrera Chilena.