El Día del joven Combatiente, comenzó para nosotros con múltiples actividades , desde muy temprano nuestra Radio comenzó con una programación especial , en la que rescatamos los hechos ocurridos aquel fatídico 29 de marzo del año 1985 , cuando jóvenes chilenos en diversos lugares sufrieron seguimientos ,allanamientos y muerte.
Hoy, 31 de Marzo del 2015, lamentablemente queremos dar a conocer una serie
de hechos que han afectado directamente a miembros de nuestra Radio Popular
Primero de Mayo, por lo queremos informarles lo Siguiente:
·
Mientras se realizaba, la semana pasada,
el programa “Los amigos del Arcoiris”, carabineros se hace presente con una
lista de actividades impresas de una página de facebook , preguntando qué
actividades realizaría la Radio para el domingo 29 de Marzo, aconsejando que
sean actividades sin violencia y que se les solicite permiso para realizar
cortes de calle, solicitud que jamás haremos ya que las calles nos pertenecen y
nosotros decidimos como organizarnos.
·
E l 21 de Marzo, una compañera del Programa
“La estrategia del Caracol”, sufre la sustracción de su vehículo , el cual es
chocado a metros de su casa y luego recibe llamados telefónicos y de texto, los
cuales relacionan el robo-choque del auto con su trabajo con los presos
políticos y Mapuche, luego su teléfono es formateado.
·
Y lamentablemente , mientras dos
compañeras de Nuestro Equipo Radial , Tamara y Macarena, permanecían afuera de
la vivienda de una de ellas, son
detenidas el domingo 29 de Marzo a las 22:45 hrs, de manera arbitraria y brutal
, ambas reciben múltiples golpes y son arrastradas al vehículo de Fuerzas Especiales de Carabineros,
perteneciente a la Prefectura Nº51, los que mienten a la madre de Tamara y se
identifican como perteneciente a la Comisaría del Bosque , provocando confusión
y pérdida de tiempo en encontrar a nuestras compañeras.
·
Al concurrir a la Prefectura se nos da un
trato hostil , se niegan a dar rangos y nombres , solo después de mucha
insistencia se nos deja ver a ambas
compañeras por un corto tiempo, pero que bastó para llenarnos de rabia e
impotencia al ver a ambas golpeadas brutalmente y en sus relatos conocimos las
humillaciones y vejámenes que con ellas realizaron, recibiendo además un
allanamiento ofensivo e indigno, amenazas de todo tipo y obviaron el hecho que
una de las compañeras presenta un cáncer y hernia en la columna, justamente
lugar que fue elegido por estos
funcionarios para dar sus golpes.
·
Después de escuchar sus relatos , exigir realizar una denuncia por agresiones y
torturas , se nos niega diciendo que debemos realizar dichas denuncias sólo por
internet, nos negamos y es aquí donde finalmente nuestra rabia se hace presente
gritando e increpando al Sargento Morales, acusando de las agresiones
realizadas por el Cabo Ruíz, quien actúo dirigido en todo momento por el
Capitán Jaime García, quien de manera prepotente se niega a identificarse y se
mofa de que finalmente con su relato al Fiscal de turno, este ha decidido que
Nuestras compañeras pasan jurídicamente de desórdenes simples a Desórdenes en
espectáculos públicos (artículo 494 nº1 del código penal). Se nos niega además
saber dónde y a qué hora serán llevadas a constatar lesiones, actividad que
realizan en un lugar desconocido por ellas y ante una doctora que niega, pese a
evidencias notoria , las lesiones. Sólo se nos informa que pasaran a control de
detención al día siguiente a las 8:00 hrs. en el décimos juzgado, Nos retiramos
de ese lugar a las 3 de la mañana, dejándoles claro que ellas no están ni
estarán solas y que el procedimiento que realizaron fue aberrante e ilegal.
·
Al día siguiente concurrimos al dicho
juzgado, pero no aparecen sus nombres en ninguna de las listas de este tribunal
, permanecemos hasta las 11:30 en dicho lugar sin que sepamos dónde están
Tamara y Macarena. Nuestra preocupación se acrecenta y dos abogados, María Rivera y Rodrigo Román,
nos acompañan a la 51 Comisaría, lugar en el que aún nuestras compañeras
permanecen recluidas.
·
Al salir ambos abogados constatan y nos relatan,
lo que ya habíamos escuchados y visto, sus lesiones que nos duelen y su rabia,
que también es nuestra y que aumentó al saber que a las diez de la mañana las
llevaron al tribunal, las mantuvieron en un carro celular por dos horas con el
motor prendido y luego las devolvieron a la misma comisaría sin ningún
argumento y con el solo objetivo de seguir reprimiendo.
·
En
la tarde del lunes 30 de marzo a las 17:30 se realiza finalmente la audiencia
en el Décimo juzgado, nos reciben con hostilidad, dejando entrar a sólo dos
personas por detenida. Escuchamos el relato de ambas, la Abogada Betzabé
Carrasco, expone argumentos de peso y razonables para solicitar la absolución
de dicho cargo, ante la ausencia de evidencia visual, pero el Fiscal de turno, que en su relato miente descaradamente expone
, que nuestras compañeras son un peligro , que al mismo tiempo ellas realizaban
desórdenes, agredían con piedras a carabineros de FFEE y lanzaban miguelitos,
participando además de un espectáculo en un contexto especial de violencia.
Estas declaraciones son negadas fuertemente por ambas detenidas y por la
abogada.
·
El fiscal pide prisión y 60 días de
investigación , la defensa lo niega , luego la fiscalía solicita firma semanal
y la defensa propone firma mensual y un plazo de 30 días y es ahí donde se
concreta la complicidad de la jueza quien acepta firma mensual pero con un
plazo investigativo de 45 días , ya que el Fiscal le argumenta que se “deben aclarar como éstos hechos” , dieron paso a otros de mayor gravedad,
gritamos al fiscal y nos rebelamos en la sala, fuimos sacados por personal de
gendarmería y este Fiscal tan valiente , grita que detengan nuevamente a
nuestra compañera Macarena y establece ante carabineros una nueva causa:”Por amenazas,
declarando textual , que para èl la palabra funar en lenguaje mapuche significa
matar”.
·
Finalmente son las 19:00 cuando salimos
con total hostilidad de gendarmería, pero felices abrazando y gritando a todo
pulmón por nuestras compañeras y por los Hermanos Vergara Toledo.
ANTE ESTOS HECHOS RELATADOS
·
Hacemos un llamado al mundo popular,
social, consciente, organizado, libertario y a nuestro pueblo en su totalidad, a
mantenerse informados a través de los medios de comunicación alternativos y
populares.
·
Estos amedrentamientos no nos desviaran de nuestras convicciones e
ideales ya que éstos han estado presente
éstos 20 años al aire, rompiendo el
cerco informativo y denunciando al Estado Represor.
·
Solidarizamos con nuestros compañeros y compañeras del Equipo Radial y con otros
y otras detenidos(as) y llamamos a
denunciar la represión que seguramente se sucederá por la muerte del Paco
Galvez. , en las cercanías de donde transmitimos, en la Población La Victoria.
NO A LOS MONTAJES
COMUNICACIONALES POLÍTICOS-JURÍDICOS
LIBERTAD A TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS
CHILENOS Y MAPUCHE
¡¡¡AHORA!!!
RADIO PRIMERO DE MAYO
102.9 FM
¡Si la libertad se nos
prohíbe…SE PELEA HASTA LOGRARLA!!!!!