Comisión Ética contra la Tortura, Francia
Ante el homenaje a Pinochet programado el próximo domingo en Santiago de Chile, el Secretariado Europeo de la Comisión Ética contra la Tortura debe informar a la opinión pública sobre la verdadera naturaleza de la “democracia” chilena.
Ante el homenaje a Pinochet programado el próximo domingo en Santiago de Chile, el Secretariado Europeo de la Comisión Ética contra la Tortura debe informar a la opinión pública sobre la verdadera naturaleza de la “democracia” chilena.
De hecho, sólo algunos meses después de un homenaje celebrado en Santiago a uno de los jefes de la DINA, la Gestapo de Pinochet, un acto similar se llevará a cabo este domingo, 10 de junio, esta vez para celebrar la memoria del propio dictador!
Esto nos deja estupefactos, pero en Chile es un
acto coherente y revelador de la democracia restringida y autoritaria
establecida desde 1990, que fue el resultado de un pacto por el cual la clase
política se comprometió a mantener la constitución de la dictadura, la
impunidad para los criminales, y la continuidad del neoliberalismo salvaje
introducido a sangre y fuego por la dictadura.
Que la derecha que hoy gobierna reivindique así el
terrorismo de estado es natural: las leyes pinochetistas son utilizadas para
reprimir y criminalizar los movimientos sociales, mientras que sólo un puñado
de los más grandes criminales de la dictadura cumplen penas (en una prisión de
lujo) y otros benefician de reducciones de condenas escandalosas. Las leyes anti-terroristas
creadas para destruir la resistencia se aplican hoy para reprimir a los pueblos
originarios que luchan por su tierra, a los estudiantes que luchan por que la
educación sea accesible a todos (los estudios en Chile están entre los más
caros del mundo),
y a la ciudadanía que trata de hacer valer sus derechos en un
país donde existe una desigualdad extrema, donde los bosques, las montañas y el
mar son saqueados por las multinacionales a las que los gobiernos sucesivos han
vendido el país.
El homenaje a Pinochet es una provocación
indecente, intolerable, no sólo para las familias de sus víctimas y para los
sobrevivientes de las cárceles, sino para todos aquellos que sufrieron la
violencia del régimen.
Esta pesadilla está a nuestras puertas, la violencia del empobrecimiento de las poblaciones de Europa, la represión que se instala, son las consecuencias de una dictadura económica mundial. Protestar en contra de este homenaje es afirmar nuestro rechazo a una sociedad basada en el fraude y la injusticia. Entonemos junto a los ciudadanos en rebelión del extremo sur de Chile: "Tu problema es mi problema!"
París, el 8 de junio del 2012