Activistas
chilenos emplazaron al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) a retirar de su
programación la obra de danza israelí “The Ship of Fools” que viene patrocinado
por la Embajada de Israel, en lo que consideran es una estrategia de lavado de
imagen de un Estado genocida, que viola permanentemente los Derechos Humanos y
que no respeta las resoluciones de la ONU.




Justo cuando la obra al interior del
GAM se iniciaba, en el frontis del centro cultural se reunía la Coordinadora
para el Boicot a Israel. Sin embargo, Carabineros estaba esperando a los
activistas defensores de los Derechos Humanos y cuando extendieron el lienzo que
decía “GAM: Cómplice de Israel = Apartheid”, se abalanzaron a intimidarlos y
reprimirlos.
Pese a la acción de Carabineros, algunos
activistas entregaban información a los transeúntes que pasaban tranquilamente
por la Alameda, mientras se entonaba “¡¡Boicot Israel!!”. En eso un miembro de
la Comunidad Judía de Chile, identificado como Jonathan Nowogrovsky, inició una contramanifestación hablando
por altoparlante: “el pueblo judío y el Estado de Israel, somos gente de paz…”.
Pese a la provocación, el colectivo defensor de los Derechos Humanos no cayó en
su trampa y minimizó sus palabras por los gritos del colectivo que manifestaba
a viva voz “¡¡Boicot Israel!!” y “Abajo el muro de segregación, Palestina libre
y sin ocupación”. Esta tensa situación se mantuvo por largos minutos y llamó aún
más la atención de los peatones que se acercaban ávidos de información y que
mayoritariamente adherían a la Campaña BDS Internacional.
Con esta tensión, provocada por el
contramanifestante Nowogrovsky, Carabineros de Chile decidió “conversar
con él” y “sugerirle” que se retirara. No pasaron ni cinco minutos desde que se
marchó hasta que llegó Fuerzas Especiales de Carabineros con la orden
implacable de desalojar la calle. Así, a punta de empujones y manotazos, FF.EE.
de Carabineros reprimió la pacífica manifestación dejándola a más de 200
metros del punto de encuentro. “Esto es la democracia de Chile”, exclamaron los
activistas ya que consideraron realmente preocupante el que se desalojara una
manifestación pacífica que se desarrollaba en completa tranquilidad en la vía
pública. “Esto es una violación a los derechos de Constitución chilena que resguarda
al Estado de Israel que viola sistemáticamente los derechos humanos”,
explicaban a los transeúntes.
En espera de una palabra del GAM
Pese
a la violencia ejercida, la manifestación continuó a la salida del metro
Universidad Católica donde casi se transformó en un acto cultural callejeros,
ya que un poeta adhirió a la campaña y leyó un poema, mientras se seguía
difundiendo información del BDS Internacional.
Antes
de concluir la vocera de la Coordinadora BDS – Chile, leyó la carta que el
colectivo envió a la directora ejecutiva del GAM, Alejandra
Wood Huidobro, donde se le explican los motivos de la “funa” de la que fue
objeto y se la emplaza a tomar posición respecto a la Campaña BDS.
En la
misiva a la Sra. Wood, el colectivo explica que estas actividades culturales
son estrategias de “encubrimiento” que utiliza el Estado de Israel para “para
normalizar sus relaciones internacionales, desviando la atención del régimen de
Apartheid impuesto al pueblo palestino y su permanente desacato a las
normativas internacionales”. Lo que busca esta campaña internacional –sigue el
documento- es que Israel busca “el establecimiento de relaciones normales”, obviando que “éste ha
iniciado una limpieza étnica en contra del pueblo palestino desde 1948”
Sobre el montaje de danza
patrocinado por la Embajada de Israel, la carta resalta que “busca
inscribir
las creaciones artísticas de Israel en una tradición occidental pop (…)
validándose dentro de un discurso hegémonico y de apariencia
“civilizado” (…)
lo que nos parece una vil ironía viniendo de representantes del Estado
israelí”. Aún la Coordinadora BDS Chile está a la espera de una palabra
del GAM que explique el motivo de hacerse parte del lavado de imagen del
Estado de Israel.
Tras
casi dos horas de manifestación, el colectivo se disolvió pacíficamente
llamando a los chilenos y chilenas a sumarse a esta Campaña Internacional en
defensa de los Derechos Humanos.
Se adjunta carta íntegra.
Coordinadora
BDS Chile