viernes, 28 de marzo de 2025
A 40 años: No Olvidamos a Nattino, Guerrero y Parada
El 28 y 29 de marzo de 1985, tres profesores comunistas fueron detenidos por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR), un organismo de inteligencia creado en 1983 para la persecución, el secuestro, la tortura y el asesinato.
José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero Ceballos, miembros de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH), fueron brutalmente secuestrados y posteriormente degollados en uno de los crímenes más alevosos de la dictadura.
El 28 de marzo, Santiago Nattino fue secuestrado en la intersección de Apoquindo con Badajoz. Al día siguiente, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron tomados por la fuerza desde las puertas del Colegio Latinoamericano.
Antes de ser asesinados, los tres fueron llevados a un centro de detención clandestino conocido como "La Firma", ubicado en la calle Dieciocho de Santiago, donde fueron sometidos a brutales torturas. Finalmente, el 30 de marzo de 1985, sus cuerpos degollados fueron encontrados en las cercanías del fundo El Retiro, camino a Quilicura.
Este crimen conmocionó al país y a la comunidad internacional. Organismos de derechos humanos, como la Vicaría de la Solidaridad, encabezaron denuncias que lograron, cuatro meses después, la destitución y condena a cadena perpetua de seis agentes de Carabineros responsables del crimen.
A 40 años de su asesinato, la memoria de Nattino, Guerrero y Parada sigue viva en la lucha por la justicia y la verdad.
¡Siempre presentes en la memoria de la resistencia!
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
Pescadores Artesanales del Maule cortaron la ruta 5 a la altura de San Javier por ambos sentidos.
Se cansaron de esperar, desde ayer se está legislando en el Congreso sobre la cuota de pesca que sólo beneficia a las grandes pesqueras. Los pescadores exigen el 70% en la pesca especialmente la Jibia.
Con todo, sino pa k!!!
domingo, 23 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Está mal pelao el Chancho.
Está mal pelao el Chancho.
El Corrupto, el que lleva el maletín, el que tuerce la justicia, el que beneficia al ambicioso especulador, el que le arma “cajas negras” y paga la coima, ese que amañaba fiscales y jueces, ese se va a la cana de lujo, ese hoy vuelve a disfrutar de sus mal habidos lujos. No hay justicia dentro de este sistema pal que sufre las consecuencias de la desigualdad que estos mismos corruptos han perpetuado.
Es en la calle,en la población, la villa, el liceo, la escuela, el comité, en el sindicato, donde construimos el poder popular capaz de enfrentar a los de arriba.
Organización y Lucha, la única vía para romper con esta lógica de privilegios y opresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)