viernes, 13 de octubre de 2023

El próximo sábado 14 de octubre, a las 15 horas, se realiza un acto en el Memorial Puente Bulnes, se cumplen 50 años del fusilamiento de 14 jóvenes y adolescentes

 



El próximo sábado 14 de octubre, a las 15 horas, se realiza un acto en el Memorial Puente Bulnes, se cumplen 50 años del fusilamiento de 14 jóvenes y adolescentes de Puente Alto, de los cuales hubo un sobreviviente.
El Memorial Puente Bulnes es de todos, es por todos los caídos,: ejecutados y desaparecidos.
Todas las vidas son importantes, y como Comité Memorial Puente Bulnes, lo que hemos pretendido ir haciendo, es que sea un Centro de Memoria Viva.
Hemos tratado de ir realizando un acto social-cultural, o bien, político-cultural, una vez al mes, donde rendimos homenaje a los caídos y procuramos ir rescatando su memoria, proyectos de vida y proyectos políticos; en la seguridad que los compañeros no cayeron en vano.
Los últimos actos realizados corresponden a una velatón, el lunes 11 de septiembre, al cumplirse 50 años del golpe, y un acto social-cultural realizado el 19 de septiembre, al cumplirse, 50 años de la masacre de 3 trabajadores de la salud, incluyendo al sacerdote Joan Alsina, y de 9 compañeros del GAP, incluyendo a Enrique Ropert, hijo de la Payita.
Las actividades que se realizan, como trabajos voluntarios de muralismo, limpieza, actos, velatones, etc. Son todas autogestionadas, y hemos contado con el apoyo y la colaboración de organizaciones hermanas, así como de personas comprometidas, con la causa popular. Es decir, son actividades hechas a lo compañero, a lo amigo.
Es así que, los asistentes son participantes, y ahí están: conectando equipos, probando el generador, colocando lienzos, haciendo pruebas de sonido, transportando y acomodando sillas, recibiendo a los artistas y compartiendo...
...compartiendo...
...en la seguridad y el convencimiento que...
LA MEMORIA VENCE A LA MUERTE!
La segunda y definitiva muerte es el olvido!