miércoles, 30 de agosto de 2023

Comunicado de la Coordinadora Luchas y Memorias a 50 Años A 50 AÑOS DEL GOLPE, POR UNA BÚSQUEDA CON VERDAD Y JUSTICIA

Hoy, 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparici￳n Forzada, las organizaciones sociales, poblacionales, culturales, feministas, y de memoria y derechos humanos, que conformamos la Coordinadora Luchas y Memorias a 50 A￱os, quienes desde entonces hemos estado trabajando en las calles por las transformaciones sociales en Chile, declaramos:
De las 1.469 personas detenidas desaparecidas y/o asesinadas sin entrega de cuerpo en dictadura, solo de 307 de ellas conocemos su destino. Así son miles de mil las personas sobre las que aún no sabemos d￳nde están. Además de los cinco detenidos desaparecidos a manos de agentes del Estado durante los gobiernos civiles posteriores a la dictadura.
La desaparici￳n forzada de personas es un problema que compete a toda la sociedad, a los gobiernos, al Estado y a la historia de Chile, tanto como a sus familiares; porque fue el Estado, y sus agentes de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y civiles, quienes se los llevaron vivos y vivas, y les hicieron desaparecer.
En este sentido, valoramos que el gobierno del presidente Gabriel Boric asuma esta obligaci￳n a través de este Plan Nacional de Búsqueda (PNB), que se ha dado a conocer al pais en el día de hoy, sin embargo, manifestamos a la opini￳n pública nuestra preocupaci￳n a partir de ciertas dudas que no han sido aclaradas, entre ellas las formas de continuidad, los poderes y organismos estatales comprometidos en ello, el rol de las Fuerzas Armadas y del Poder Judicial, entre otros.
Tenemos la convicci￳n que cualquier plan de búsqueda debe garantizar:
1. Que el gobierno genere una política pública, dotada de herramientas, recursos econ￳micos y personal calificado para ello.
2. Que el poder judicial no solo d← continuidad a lo que realiza actualmente, sino que también amplíe y profundice las investigaciones para avanzar sustantivamente en toda la verdad y toda la justicia, pendientes desde hace 50 a￱os.
3. Que las fuerzas armadas, policiales, y autoridades civiles de la dictadura -muchas de las cuales permanecen hoy en espacios de poder-, reconozcan los crímenes cometidos, rompan los pactos de silencio y entreguen toda la informaci￳n, documentos y archivos que sabemos que aún tienen en su poder.
 50 AÑOS DEL GOLPE: EXIGIMOS JUSTICIA, VERDAD, NO M￁S IMPUNIDAD!
Londres 38