
Muy
satisfechos se mostraron los dirigentes universitarios y secundarios de
la Mesa Social por la Educación con la multitudinaria adhesión que tuvo
la marcha convocada para este miércoles, la que según sus asistentes
habría superado la del 25 de abril.
En
la antesala de la cuenta pública del 21 de mayo, los estudiantes
emplazaron al Gobierno a entregar respuestas satisfactorias sus demandas
y no propuestas que apunten solo a maquillar el sistema.
En
conversación con el programa Semáforo dela radio Universidad de Chile,
el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de
Chile, Gabril Boric, señaló que se debe entender que la pelea de la
Educación no es contra un gobierno específico, sino con un modelo
educacional.
“El
Gobierno tiene que entender que las movilizaciones no son en contra del
Gobierno de Sebastián Piñera. Acá no hay una animadversión particular
contra el Gobierno. Todo estaría sucediendo de igual manera si fuera el
Gobierno de Michelle Bachelet o de cualquier otro Gobierno que siguiera
insistiendo con las mismas políticas educacionales. El Gobierno no puede
pretender que nosotros aceptemos cualquier propuesta por el solo hecho
de ser tal”, indicó Boric.
Según
los dirigentes estudiantiles el 21 de mayo también se concentrarán en
Valparaíso en espera de los anuncios que hará el Ejecutivo en materia de
Educación.
En
este sentido, el presidente de la FECH indicó que todos los actores del
mundo social de la educación han trabajado unidos en consideración a un
objetivo mucho mayor que sus eventuales diferencias.
“Hemos
desarrollado un trabajo muy intenso, que seguramente no se ve en los
medios, para ir fortaleciendo la unidad del movimiento estudiantil. Tal
como la marcha anterior convocamos todos juntos y hoy vamos a estar en
la calle la ACES, la Cones, la Confech, el Colegio de Profesores, el
Colegio Nacional de Trabajadores de la Educación y la Corpade, porque
entendemos que más allá de las diferencias legítimas que podamos tener,
los desafíos que tenemos por delante son mucho más grandes”, sostuvo el
líder estudiantil.
Además,
en la movilización de esta mañana también adhirieron representantes de
los empleados públicos, trabajadores y universidades privadas, quienes
criticaron la situación del presidente de la Federación de Estudiantes
de la Universidad Bernardo O’Higgins, Gary Pastén, quien renunció a su
cargo denunciando presiones políticas por parte de las autoridades de su
institución.
Fuente www.elclarin.cl