CHILE: HONORINO ANGULO, DIRIGENTE PERSEGUIDO POR EL ESTADO CHILENO CON APLICACIÓN DE LEY SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO
Honorino Angulo: “El Gobierno quiere que ningún dirigente vuelva a levantar la voz”
Uno de los 22 solicitados por la Ley de Seguridad del Estado y dirigente de la pesca artesanal, aseguró que “no hay que tener miedo al pueblo hay que defenderlo en la calle” y que el Ejecutivo no querría comprometerse con ofertas de su campaña presidencial.
Uno de los 22 solicitados por la Ley de Seguridad del Estado en la región de Aysén y dirigente de la pesca artesanal, Honorino Angulo se refirió a la aplicación de la medida en la zona y acuso una persecución de los líderes sociales a nivel nacional por parte del Gobierno.
El representante de la pesca artesanal recalcó que “el Gobierno quiere que ningún dirigente vuelva a levantar la voz o llame al pueblo a manifestarse. Quieren asustarnos y perseguir a los dirigentes sociales a lo largo de Chile”,
A su vez, Angulo envió un mensaje a los dirigentes del país “para que se mantengan alerta en los 2 años que le queda al gobierno”.
Y agregó que “no hay que tener miedo al pueblo hay que defenderlo en la calle. El Ejecutivo no quiere dar nada de lo que prometió. En Aysén solo se le está cobrando que cumplan la promesa de campaña”.
INCITACIÓN A LA VIOLENCIA
El dirigente sindical respondió a las acusaciones del Gobierno que lo señalan como instigador a la violencia.
“Si es violencia llamar al resto de compañeros a salir a las calles, arrancar del guanaco y de los perdigones que te disparan. Si es violencia, dediquémonos a otra cosa o que el gobierno cumpla lo que comprometió”, indicó.
“No es malo lo que hacemos nosotros, arrancamos y volvemos a la calle. Pero, si eso es un delito no se qué vamos a hacer para llamar a la atención del Gobierno”, aseguró.
Además, el líder social dijo que no se volverá a sentar en ninguna mesa de diálogo con las autoridades, ya que no les quiere volver a ver la cara.
“Ya no me siento más en ninguna mesa con el Gobierno, tampoco haré ningún ejercicio para sentarme a conversar con esos caballeros. Los manifestantes quedan en su voluntad, pero yo por lo menos no quiero verle nunca más la cara a esos perros”.
Y añadió que “no me siento con nadie más, me quedaré con mis bases hasta que decidamos volver al mar. Las autoridades rompieron la mesa, nos bypassearon, se rieron y se fueron”.