
Esta semana informamos acerca de las movilizaciones de recuperación territorial de predios y fundos ocupados por terratenientes, forestales e instituciones estatales. Las comunidades han iniciado actividades productivas sustentables en los "territorios controlados" del lof Temucuicui. Entrevistamos al Werken Mijael Carbone quien afirma que han totalizando ya cerca de 10 hectáreas de siembras en los predios La Romana y Montenegro que son parte del territorio ancestral Mapuche.
Y
desde Gulumapu, al otro lado de la cordillera tenemos un completo
reportaje acerca del rechazo de las comunidades mapuche de Neuquen
contra el acuerdo del gobierno argentino y la multinacional estaunidense
Chevron. Felipe Gutierrez miembro de Mapuexpress, nos informa acerca
como organizaciones argentinas y mapuche han comenzado a denunciar este
acuerdo neoliberal y que no respeta los derechos de la sociedad
argentina ni menos los derechos de los pueblos originarios.
Tambien
entrevistamos a nuestro Peñi Salvador Millaleo, académico de la Escuela
de Derecho de la Universidad de Chile quien analiza el estado en que se
encuentra la implementación del Convenio 169 en Chile y opina acerca de
las maniobras políticas de los gobiernos para no desarrollar procesos
de consulta frente a los proyectos energéticos y extractivos en
territorio Mapuche. Millaleo afirma que se debería implementar una
moratoria a toda la tramitacion de este tipo de proyectos industriales
mientras no se establezcan los mecanismos de una real Consulta Indígena
en base a los estándares internacionales.
Y
Revisamos la lucha de las comunidades campesinas, Pueblos Indígenas y
organizaciones ciudadanas rechazan la privatización de las semillas y
demandan al Senado chileno que no imponga el Convenio UPOV91. Desde
Valparaíso tenemos un reporte exclusivo de Televisión del Mar que
entrevista a jovenes, profesoras, agriculturas y a la periodista Lucía
Sepulveda, de la Red de Acción en Plaguicidas y miembro de la campaña
"Yo no quiero Transgénicos".
Todo
esto y más en mapuexpress, con toda la musica espiritual de los pueblos
originarios. Conduce Patricio Melillanca y Sergio Millaman.